Ventajas de las grúas cama para el rescate de autos eléctricos

  1. Mayor seguridad en el traslado
    • Evita daños en la batería y el sistema de transmisión.
    • Reduce el riesgo de cortocircuitos o fallos eléctricos.
    • Mantiene la estabilidad del vehículo durante el remolque.
  2. Compatibilidad con autos eléctricos
    • Diseñadas para transportar vehículos con tracción en las cuatro ruedas.
    • Evitan el desgaste prematuro del sistema de regeneración de energía.
    • Adecuadas para modelos de Tesla, Nissan Leaf, BMW i3, entre otros.
  3. Evita el contacto con el pavimento
    • Ideal para autos eléctricos con suspensión baja.
    • Reduce el riesgo de daños en la parte inferior del vehículo.
    • Impide que el auto sufra golpes en terrenos irregulares.
  4. Eficiencia en rescates en carretera
    • Permiten un remolque rápido y seguro en autopistas.
    • Facilitan la carga y descarga del auto sin maniobras riesgosas.
    • Son utilizadas por servicios especializados en asistencia vehicular.
  5. Menos riesgos de fallas mecánicas y eléctricas
    • Evitan la activación involuntaria de los frenos regenerativos.
    • No someten al auto a esfuerzos mecánicos innecesarios.
    • Recomendadas por fabricantes para el traslado de vehículos eléctricos.

En el mundo de los autos eléctricos, contar con un servicio especializado de grúas es fundamental para garantizar un traslado seguro. Las grúas cama se han convertido en la mejor opción para remolcar estos vehículos sin riesgo de daños mecánicos o eléctricos. A continuación, se detallan sus principales ventajas y por qué elegir un servicio confiable como Grúas pronto y el Dedo de Dios.


1. Mayor seguridad en el traslado

El uso de una grúa convencional puede representar un peligro para los autos eléctricos. Las grúas cama ofrecen beneficios como:

  • Evita daños en la batería y el sistema de transmisión. Al mantener el vehículo completamente apoyado sobre la plataforma, se eliminan esfuerzos innecesarios en sus componentes.
  • Reduce el riesgo de cortocircuitos o fallos eléctricos. A diferencia de los autos a combustión, los vehículos eléctricos pueden sufrir averías si no son transportados de forma correcta.
  • Mantiene la estabilidad del vehículo durante el remolque. Un traslado sin vibraciones bruscas es clave para proteger los sistemas electrónicos del auto.

2. Compatibilidad con autos eléctricos

No todas las grúas son adecuadas para transportar un vehículo eléctrico. Las grúas cama cuentan con características ideales para este tipo de autos:

  • Diseñadas para transportar vehículos con tracción en las cuatro ruedas. Los autos eléctricos suelen contar con motores en ambos ejes, lo que dificulta su arrastre convencional.
  • Evitan el desgaste prematuro del sistema de regeneración de energía. Al ser trasladados con todas las ruedas en el aire, no se activan mecanismos internos que podrían dañarse.
  • Adecuadas para modelos de Tesla, Nissan Leaf, BMW i3, entre otros. Fabricantes de autos eléctricos recomiendan explícitamente el uso de grúas cama para el traslado de sus vehículos.

Si necesitas un servicio especializado, confía en Grúas pronto y el Dedo de Dios, expertos en el traslado seguro de vehículos eléctricos.


3. Evita el contacto con el pavimento

Los autos eléctricos presentan diseños modernos y aerodinámicos, lo que los hace más susceptibles a daños en la parte inferior. Las grúas cama eliminan estos riesgos porque:

  • Son ideales para autos eléctricos con suspensión baja. Modelos deportivos o de alta gama pueden sufrir daños al ser remolcados con sistemas tradicionales.
  • Reducen el riesgo de daños en la parte inferior del vehículo. Los componentes como el paquete de baterías o sensores de autonomía quedan protegidos.
  • Impedirán que el auto sufra golpes en terrenos irregulares. En caminos en mal estado, un arrastre convencional podría generar raspaduras o fracturas en el chasis.

Los especialistas en grúas para el rescate de autos eléctricos recomiendan siempre utilizar una grúa cama para evitar cualquier desperfecto durante el traslado.


4. Eficiencia en rescates en carretera

Las averías pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Para rescates rápidos y eficientes, las grúas cama ofrecen:

  • Remolque seguro y sin contratiempos en autopistas. La plataforma permite una carga y descarga sencilla en cualquier vía de alta velocidad.
  • Facilidad en la maniobra sin necesidad de arrastre. No es necesario enganchar el auto con cadenas o ganchos, lo que previene daños estructurales.
  • Uso por parte de servicios especializados en asistencia vehicular. Empresas de rescate vehicular recomiendan grúas cama como la mejor solución para autos eléctricos.

Si buscas una opción confiable y eficiente, Grúas pronto y el Dedo de Dios cuenta con equipos de rescate listos para operar en cualquier situación.


5. Menos riesgos de fallas mecánicas y eléctricas

Los autos eléctricos cuentan con tecnologías sensibles que pueden verse afectadas por un remolque incorrecto. Las grúas cama evitan:

  • La activación involuntaria de los frenos regenerativos. Un mal arrastre podría causar bloqueos en el sistema de frenado.
  • Esfuerzos mecánicos innecesarios. Algunos autos cuentan con engranajes sellados que no deben ser sometidos a tracción externa.
  • Daños en la electrónica interna. La estabilidad de la grúa cama garantiza que los sistemas internos del auto no sufran golpes o vibraciones extremas.

Los especialistas en grúas para el rescate de autos eléctricos recomiendan evitar cualquier tipo de arrastre convencional y optar siempre por un traslado seguro y profesional.


La mejor opción para autos eléctricos

El rescate de un auto eléctrico requiere un servicio especializado que garantice su seguridad y correcto traslado. Las grúas cama se presentan como la opción más confiable gracias a su compatibilidad, estabilidad y protección para el vehículo.

Para asegurarte de que tu auto reciba el mejor servicio, confía en Grúas pronto y el Dedo de Dios, líderes en asistencia vehicular con tecnología de punta para el transporte de autos eléctricos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *